Resumen

Comenzamos con la Introducción, la cual incluye algunos conceptos y enfoques básicos sobre los cuales nos referiremos a lo largo del curso, tanto en halajá como en la salud de la mujer.

La siguientes seis unidades están dedicadas al estudio detallado de las leyes de nidá y mikve – el marco judío legal para la intimidad en el matrimonio.

Convirtiéndose en Nidá

Te vuelves nidá cuando te llega el período. Otros tipos de sangramientos uterinos o machas también pueden convertirte en nidá, dependiendo de las circunstancias.

Convirtiéndose en Tehorá

Después de tu período, te realizarás un examen interno (bediká) para verificar que hayas parado de sangrar. Esto es llamado hefsek tahará. Luego deberás contar siete días limpios (shivá nekiim), durante los cuales continuarás realizándote bedikot para confirmar que el sangramiento no haya empezado nuevamente.

Mikve

Después de completar los siete días limpios, te deberás sumergir en una mikve kasher. Cuando salgas de la mikve ya no estarás más nidá y podrás retomar tus relaciones físicas con tu marido.

Harjakot

Tú y tu marido necesitan abstenerse de tener relaciones conyugales, y de todo tipo de afecto físico, desde el momento en el que te conviertes en nidá hasta una vez que te hayas sumergido en una mikve. También observarán reglas adicionales – las harjakot – que son cercas para proteger a la pareja de llegar a tener relaciones íntimas.

Vesatot

Cada mes, habrá ciertos días (vesatot) en los que te verás halájicamente obligada a anticipar la llegada de tu período menstrual. Tú y tu marido se deberán abstener de tener relaciones conyugales, y tú deberás de realizarte una bediká para revisar si estás sangrado o no.

Sólo para Kalot

Esta unidad trata acerca de la boda. Los temas que se abordan incluyen la planificación, tu primera visita a la mikve, la ceremonia nupcial y la noche de bodas.

Finalizamos el curso con una unidad llamada Vida Matrimonial, la cual te brindará cierta información básica acerca de la salud de la mujer, la sexualidad y la harmonía matrimonial.

Programando tu boda

Recomendamos completar las lecciones con el orden en el están.

Sin embargo, podrías querer comenzar con la lección que trata acerca de la planificación de tu boda, la cual es directamente relevante para ti ahora, durante tu compromiso. Si estás considerando usar hormonas para regular tu ciclo menstrual, te recomendamos leer esa lección y luego juntarte con tu doctor de antemano, idealmente cuatro meses antes de tu boda.

Haz click aquí para ir a Planeando tu boda. Cuando hayas completado la lección, vuelve a esta sección.

La reproducción de los contenidos de este curso, para otra cosa que no sea uso personal, está prohibida por la ley judía y por la ley secular.

Copyright © 2009 Deena Zimmerman e Ilana Sober Elzufon. Todos los derechos reservados.