Evaluando bedikot Aprendimos que el sangramiento invalida la cuenta de los shivá nekiim. En esta lección discutiremos cómo se evalúa una bediká.
Cuando termines la bediká, debes mirar el paño bajo una luz razonable. En la mayoría de los casos la descarga debería ser clara, blanca o amarilla clara, indicando que no hay sangramiento alguno. La bediká, en este caso, es exitosa, y puedes tirar a la basura el pañito.
Si la bediká presenta un color dudoso debes hacer una pregunta específica. Los colores rojizos, café, naranjo, oro, amarillo oscuro, rosado o negro requieren una pregunta a un rabino. Discutiremos a fondo sobre este tema en la sección Haciendo Preguntas.
Una descarga de color rojo intenso generalmente indica sangramiento. La bediká no es exitosa y te deberás hacer un nuevo hefsek tahará cuando el sangramiento se detenga. Pero, aún si la mancha es de color rojo intenso, debes hacerle una pregunta a un rab por si sospecha que no proviene de sangramiento uterino, más bien de alguna herida interna (dam maká) o sospecha que no es sangre (por ejemplo, una fibra adherida al paño de la bediká). También vale la pena preguntarle sobre extrañas formas rojas, como una perfecta línea recta.
Recuerda que una mancha en una bediká no tiene el mismo status de ketamím (manchas externas). El acto de hacer una bediká puede tener una hargashá enmascarada, y es más difícil atribuir una mancha encontrada en el canal vaginal a otra fuente que no sea sangramiento uterino. Por lo tanto, incluso si encuentras una pequeñísima manchita de sangre en una bediká durante los shivá nekiim, deberás hacerte un nuevo hefsek y comenzar a contar de nuevo. Pregunta de repasoPregunta: ¿Acaso está bien una mancha roja más pequeña que un shekel en un bediká? Responder: No. No existe un tamaño mínimo para una mancha sobre una bediká. Incluso una mancha muy pequeñita convertirá a la bediká en inválida. La reproducción de los contenidos de este curso, para otra cosa que no sea uso personal, está prohibida por la ley judía y por la ley secular.
Copyright © 2009 Deena Zimmerman e Ilana Sober Elzufon. Todos los derechos reservados.
|