Arreglos en el dormitorio

Cuando estás nidá, tú y tu esposo no pueden recostarse en la misma cama - aún si están vestidos, usan diferentes cubrecamas y no se tocan. Hay varios arreglos halájicos preparados para la hora de dormir. Muchas parejas tienen dos camas, que pueden ser puestas juntas cuando estás tehorá y separadas cuando estás nidá. Si tu dormitorio es suficientemente grande, una o las dos camas pueden ser tamaño Queen o incluso tamaño King, y puede ser compartida mientras estés tehorá. Si el espacio es limitado, puedes tener una cama tamaño Queen con una cama desarmable o un sillón-cama en el mismo dormitorio para uno de ustedes en el momento en que estés nidá.

Las autoridades halájicas difieren de la distancia mínima entre camas. De acuerdo a la opinión menos estricta, las camas deben estar separadas los suficiente como para que los cubrecamas colgando de ellas en los lados de cada colchón no se toquen entre sí. Otras opiniones más estrictas requieren que exista una distancia de un brazo entre las camas.

Hay algunas diferencias en las restricciones relativas al sentarse o recostarse en las camas de ambos, porque los rabinos sienten que el esposo tiene más tendencia a encontrar esto más insinuante o tentador que la mujer.

Mientras estás nidá, tu marido no puede sentarse en tu cama en tu presencia. Él puede sentarse en tu cama en tu ausencia, pero no puede recostarse en ella. De acuerdo a algunas autoridades, no puede siquiera sentarse en tu cama.
Tú puedes sentarte en la cama de tu marido si él está en el dormitorio, pero no puedes recostarte en ella. Si él está ausente, puedes sentarte o acostarte en su cama.

Pregunta de repaso

Pregunta: ¿Está permitido, para una pareja casada, compartir una cama?

Responder: Definitivamente pueden dormir en la misma cama cuando estás tehorá. Pero cuando estás nidá, la halajá requiere camas separadas.

La reproducción de los contenidos de este curso, para otra cosa que no sea uso personal, está prohibida por la ley judía y por la ley secular.

Copyright © 2009 Deena Zimmerman e Ilana Sober Elzufon. Todos los derechos reservados.