Harjakot
Harjakot ¿Por qué fueron instituidas las harjakot? Contacto físico Hora de la comida Arreglos en el dormitorio Demostraciones de afecto Vestimenta apropiada Enfermedad: Cuidando a la pareja Las harjakot: Preguntas frecuentes Sentido y sensibilidad
Para usuarios que cuentan con servicios de filtraje: Este sitio trata con temas sensibles que algunos servicios filtran sin proporcionar ninguna indicación. Incluso a una página que parece 100% completa le puede faltar información esencial tanto de la ley judía como médica. Para asegurarte que veas estas páginas correctamente, pídele a tu servicio de filtraje que apruebe todas las páginas que aparecen dentro de yoatzot.org.
P: Me da vergüenza cumplir con las harjakot en público. Cada vez que no le paso algo directamente a mi esposo, estoy segura que alguien se dio cuenta de que estoy nidá ¿Qué puedo hacer?
Si bien es cierto que no hay ningún problema halájico con que otros deduzcan que estás nidá, es normal que te sientas avergonzada por lo que parece una declaración pública. Afortunadamente, mucha gente tiene cosas más importantes que hacer con su tiempo, que descifrar quién le está pasando algo a alguien o quién no. Si puedes intentar no sentirte tan consciente de ti misma, las otras personas probablemente ni siquiera notarán los cambios. Debes discutir con tu esposo formas creativas de mantener esta regla de manera discreta.
Aprendimos que en ciertas circunstancias especiales y extremas, puedes pasarle algo a tu marido siempre y cuando seas cuidadosa de no tocarlo. Los rabinos tienen estándares diferentes sobre hasta qué grado de vergüenza podría potencialmente constituir este tipo de circunstancia extrema. Por lo tanto, si eres particularmente sensible, vale la pena hacer una pregunta halájica específica.
P: Sé que se requiere halájicamente de las harjakot. Pero me hacen sentir distanciada y rechazada por mi esposo. Es como si estuviera contaminada.
Es difícil dar una respuesta general a esta pregunta – cada pareja es diferente. Pero aquí hay algunos puntos que podrían serte de gran ayuda:
- Debes hacer lo mejor que puedas para cumplir con las harjakot cuidadosamente. Pero no te enfoques demasiado en ellas, y no impongas jumbrot más allá de los requerimientos halájicos.
- Recuerda que las harjakot son para prevenir intimidad física y son, la mayoría, recíprocas. Ninguno de ustedes está ‘rechazando’ al otro; ambos están alterando su conducta para evitar tentaciones de llegar al afecto físico.
- Las harjakot están diseñadas para crear cierta distancia, pero sólo en el aspecto físico de su relación. Esto puede ser un balance difícil de mantener y las mujeres a veces se sienten “no queridas” durante su etapa de nidá. Es importante para ambos encontrar maneras de mantener cercanía emocional, independiente del afecto físico. Hablaremos de esto en la siguiente lección.
- La buena comunicación es algo esencial en el matrimonio. Como con cualquier fuente de tensión, es una buena idea, para ti y tu marido, hablar de sus sentimientos en esta área y estar seguros de que se entienden mutuamente. Discutiremos esto en Shalom bait.
La reproducción de los contenidos de este curso, para otra cosa que no sea uso personal, está prohibida por la ley judía y por la ley secular.
Copyright © 2009 Deena Zimmerman e Ilana Sober Elzufon. Todos los derechos reservados.
Pregunta a tu Yoetzet:
¡Las preguntas son bienvenidas! Escribe una pregunta a continuación y recibirás una respuesta a tu correo electrónico durante el transcurso de los próximos 7 días hábiles (excluyendo Shabat y Yom Tov). Si tu pregunta requiere atención de una Yoetzet Halajá ese mismo día, si es que hablas inglés o hebreo te recomendamos que contactes al Hotline Halájico para Mujeres de Nishmat a nombre de Golda Koschitzky. Si no hablas ninguno de esos idiomas y requieres una respuesta más inmediata, te recomendamos contactar a tu rabino local.
Por favor utiliza solo letras y números así como signos de puntuación habituales para asegurar que tu pregunta se transmita correctamente.
Este servicio de Internet no excluye, sustituye o reemplaza el psak de alguna autoridad rabínica. Es la responsabilidad de la persona que pregunta informarnos de cualquier consulta o decisión halájica previa.
Siguiente Lección |
Imprimir Lección
|